Construcción e instalación de parques de tirolinas

Descensos vibrantes y adictivos

Ventajas

Actividad espectacular

Rentabiliza alturas

Máxima seguridad

Formación personal

Seguridad Vertical

Instalaciones

Precisa de especialistas

Seguridad según normativa

Diseño lúdico

Enfoque de rentabilidad

Construir un parque de tirolinas
es un negocio rentable

La instalación de un parque de tirolinas en tu localidad es una de las formas de turismo de aventuras más rentable. Es una actividad de máxima expectación que no deja indiferente a nadie. Deslizarse por una tirolina a mucha altura y con bastante velocidad es algo a lo que el visitante o el lugareño van a ser incapaces de resistirse. Por ello la construcción de parques de tirolinas es uno de los ejes fundamentales de la construcción de parques de aventuras.

Solvencia técnica y jurídica

Para montar complejos de tirolinas debes contar con empresas con la suficiente solvencia técnica y jurídica para la construcción, el equipamiento y la posterior gestión de los mismos, acreditando todo ello con experiencia así como con el respaldo de un seguro de responsabilidad civil que exonere a ayuntamientos, o cualquier cliente final, que contratan este tipo de instalaciones, de cualquier responsabilidad.

Especializados

Reto activo es tu empresa especializada en el montaje de todo tipo de instalaciones de tirolinas, que va a ayudarte a optimizar los recursos naturales existentes y a conseguir realizar los mejores recorridos con el mínimo de material, cosa importante para la viabilidad de tu proyecto.

¿Qué es una
tirolina?

Una tirolina es una cuerda o cable metálico tensado entre dos puntos, que disten varios metros entre sí y que estén situados a una cierta distancia del suelo.

Es importante que entre los dos puntos exista un desnivel, de tal manera que poniendo entre el cable-cuerda y nosotros un medio de conexión rodante, así como un mosquetón unido al cuerpo por medio de un arnés de seguridad, podamos utilizar el desnivel existente para poder desplazarnos a cierta velocidad.

Las tirolinas se instalan habitualmente en los troncos de los árboles, pero también sobre estructuras de obra tradicional o sobre estructuras metálicas, siendo estas dos últimas las que más juego dan, a la hora de implantar una instalación que perdure en el tiempo.

La instalación de tu tirolina sobre una estructura metálica

En Reto Activo preferimos la instalación sobre estructura metálica por varias razones.

Primero

La prontitud del montaje. Si tenemos que realizar la instalación, por ejemplo, en la cabecera de un cañón para descender por el mismo, no es muy recomendable llevarla a cabo mediante un encofrado de hormigón, a no ser que exista una pista cerca que facilite el acarreo del material.

Segundo

Podemos conseguir una altura importante sin necesidad de tener que esperar a fraguados de materiales convencionales.

Las estructuras portantes, así como todo el proceso de construcción, tiene que estar siempre supervisado y validado por un técnico facultativo cualificado. De la misma manera, tanto la resistencia y como la correcta tensión de los cables, deben contar con el visto bueno del fabricante del mismo.

Estos detalles, tanto de construcción, de puesta punto, así como el mantenimiento posterior, sólo se pueden llevar a cabo con empresas especializadas en estos montajes.

Diseño del recorrido
y paisaje

La ubicación de la instalación es un asunto importante. No conseguiremos el mismo efecto si el recorrido transcurre por un paisaje estepario o por una gran planicie, a que el usuario sobrevuele una laguna, un río o que atraviese un cañón.

El fin de de estas atracciones es el conseguir un flujo de turistas permanente deseosos de probar la sensación de velocidad, altura, en definitiva de experimentar el gusto por la aventura. Para conseguir crear valor y así atraer y fidelizar tus clientes debes entender el proceso de diseño del recorrido de tus tirolinas como un todo.

De no entender las necesidades de este diseño, potenciado por un sabio aprovechamiento de los hitos del paisaje, se puede generar una frustración en el usuario y con ello un descenso en las visitas.

Nosotros te vamos a ayudar a conseguir un descenso en tirolina único, teniendo en cuenta todos los elementos que la componen, tanto técnicos como paisajísticos, tanto materiales como humanos.

Mantenimiento de tu parque
de tirolinas

Como todas las estructuras que podamos encontrar en exteriores, es importante el mantenimiento anual de tu parque de tirolinas prestando especial atención a tuercas y tornillos, óxidos y terminaciones. Es por eso que un requisito principal es el mantenimiento posterior de las instalaciones.

En Reto Activo contamos con un servicio de mantenimiento anual con el fin de tener la instalación siempre en adecuadas condiciones.

No es el momento de dudar,
asume el RETO